Guía de compra de relojes con tarjeta SIM

Relojes tarjeta Sim

El avance de la tecnología ha permitido incorporar a un reloj casi la totalidad de las funcionalidades de un teléfono móvil. Es el caso de los relojes con tarjeta Sim, el cual incorpora tecnología 4G/LTE que le permite realizar y recibir llamadas con independencia del teléfono.

Básicamente con esta opción ya podemos tener un móvil en la muñeca, con una pantalla más pequeña pero con la posibilidad de recibir llamadas, escuchar música, uso de aplicaciones y mucha más usabilidad adicional.

Este tipo de relojes con tarjet SIM no es lo habitual, pero si contamos con varias marcas muy reputadas que cuentan con esta tecnología. El objetivo de este artículo es descubrirte los mejores, sus principales funcionalidades y las opciones de compra. 

Si bien es bastante común disponer de Smartwatch muy económicos con posibilidad de recibir llamadas y notificaciones, no es tan común poder tener una conversación completa y de calidad con cualquier persona, independientemente de donde se encuentre. 

Las ventajas de un reloj con tarjeta SIM frente a los Smartwatches actuales son:

  1. Mayor autonomía: Los relojes con tarjeta SIM tienen una mayor autonomía que los Smartwatches, ya que no dependen de un teléfono para recibir o enviar llamadas, mensajes o datos.
  2. Mayor seguridad: Los relojes con tarjeta SIM permiten realizar llamadas y mensajes de forma segura, ya que no necesitan estar conectados a un teléfono para recibir información.
  3. Mayor alcance: Los relojes con tarjeta SIM tienen un alcance mucho mayor, ya que pueden conectarse a la red GSM a través de la tarjeta SIM. Esto les permite recibir y enviar información desde cualquier lugar del mundo, incluso en lugares donde no hay señal de teléfono.
  4. Mayor versatilidad: Los relojes con tarjeta SIM tienen una mayor versatilidad, ya que pueden ser utilizados como reloj, teléfono, reproductor de música, etc. Esto los hace más útiles que los Smartwatches, ya que ofrecen una variedad más amplia de funciones.

Los mejores relojes con tarjeta SIM para llamar sin necesidad de móvil

1. Huawei Watch 2 4G

HUAWEI Watch 2 - Smartwatch Black

El reloj con tarjeta Sim Huawei Watch 2 4G permite la conectividad mediante tecnología NFC y la posibilidad de introducir una tarjeta SIM en su interior, de forma que podemos tener llamadas de calidad tanto y como lo haríamos

A nivel de diseño, Huawei prefiere mantener una línea de diseño clásica, con materiales de aluminio y plástico y un formato redondo que cada vez más se valora más en el mercado de los Smartwatch. 

La tecnología NFC es una opción muy valorada entre la gente tecnológica que desea hacer sus compras con reloj, permitiendo conectar aplicaciones tan conocidas como Google Pay o Apple Pay.

Por otro lado, con este modelo de relojes que incorporan tarjeta SIM disfrutaremos de las clásicas aplicaciones de conectividad móvil y relacionadas con la actividad física que podemos encontrar en muchos otros relojes digitales.

Es un reloj inteligente que ofrece conexiones Bluetooth y Wi-Fi, seguimiento de GPS, reproductor de música sin conexión, un monitor de frecuencia cardíaca, rastreador de sueño, seguimiento de entrenamientos y un asistente inteligente.

En cuanto a las especificaciones técnicas, contamos con una duración de batería de media 3 a 4 días para un uso normal. Sin embargo, si queremos aprovechar una conectividad total con con nuestro móvil así como realizar algunas llamadas telefónicas, la batería suele durar en torno a 24 horas. 

Especificaciones del Huawi Watch 2 4G con tarjeta SIM

  • Dimensiones: 48,9 x 45 x 12,6mm, 57 g
  • Pantalla: AMOLED 1,2” y cristal de zafiro
  • Resolución: 327 ppp (390 x 390) 
  • Procesador: Snapdragon Wear 2100 (4 x 1,1 GHz)
  • Conectividad: Snapdragon Wear 2100 (4 x 1,1 GHz)
  • Batería: 420 mAh con carga inalámbrica
  • Características: resistencia agua y polvo IP68, ranura nano SIM o e-SIM

2. Apple Watch Series 6

Apple Watch Series 5 (GPS + Cellular, 40 mm) Aluminio en Plata - Correa Deportiva Blanco

El reloj con tarjeta SIM Apple Watch es el buque insignia en cuanto a a esta categoría de Smartwatch se refiere. Un complemento idóneo para los amantes de la esfera Apple, con nuevas actualizaciones y conectividad eSIM incorporada.  

Esta funcionalidad permite realizar y recibir llamadas, notificaciones y conectividad con aplicaciones musicales para escucharlas nuestras canciones favoritas en el reloj. 

El nuevo modelo (Series 6) incorpora algunas funcionalidades adicionales frente a Serie 5, como la función Always On. Ofrece compatibildiad con iPhone 6s en adelante.

Los que han podido disfrutar del Apple Watch Series 5, cuenta con actualizaciones interesantes en este modelo como el altímetro y la posibildiad de medir la saturación de oxígeno, algo que ya es bastante común en la mayoría de Smartwatch del sector.

Sin embargo, si miramos el interior, cuenta con un procesador mejorado significativamente (S6 64-bit dual-core)

Diseño

A nivel de diseño, el reloj con tarjeta Sim de Apple Serie 6 mantiene la dinámica de la forma cuadrada que hemos visto en anteriores versiones. Ofrece esquinas redondeadas, algo que añade un gran confort cuando hacemos un uso diario, con un diseño de corona tecnológico y botón físico

Encontramos varias versiones del Apple Watch en cuanto a colores:

En cuanto a las diferentes funcionalidades que ofrece, sigue manteniendo las habituales de Apple y la posibilidad de soportar aplicaciones de terceros como Strava o la famosa Nike Run para práctica deportiva. 

Funciones principales:

  • Diámetro de caja: 40-44 mm 
  • Peso: 35 g
  • Pantalla: 40 mm  Ion-X glass (LTPO) OLED Always-On Retina display (324 x 394 px)
  • Procesador y almacenamiento: S6 64-bit dual-core con 32 GB de almacenamiento.
  • Sensores: SpO2, Ritmo cardiaco, ECG, Acelerómetro, Giroscopio, Altímetro, GPS/GNSS, Brújula, Sensor de luz ambiental.
  • Impermeabilidad: 50 metros
  • Batería: 18 horas uso instensivo

Samsung Galaxy Watch LTE

Samsung Galaxy Watch - Reloj Inteligente, LTE - Movistar Orange, Plata, 46 mm- Version española

Haciendo la competencia a la marca Apple, la coreana Samsung ofrece un magnífico reloj  con tarjeta Sim lleno de prestaciones, pero basado en la tecnología Android. 

La línea Samsung Galaxy Watch incluye tecnología LTE, Super AMOLED 1,2 pulgadas y procesador Exynos 9110 (dual-core, 1,15 GHz). La tecnología LTE nos ofrece un salto adicional en cuanto a conectividad, bastante estable en cualquier punto, pero con el hándicap de que acelera el gasto de la batería. 

En este caso, la conectividad con aplicaciones de consumo de datos como Spotify y las llamadas son de muy buena calidad, a pesar de no tener a mano el dispositivo móvil.  El Samsung Galaxy Watch LTE ofrece un diseño atractivo pantalla de gran calidad y contraste y todos los elementos básicos de los Smartwatch de primer nivel. 

A nivel de diseño, no es raro ver como las grandes marcas deciden apostar por las líneas redondas, alejándose de los formatos de diseños anteriores con geometrías cuadradas. Un estilo clásico en el que contamos con diversas variaciones en cuanto a color y pulsera.

Samsung ofrece un dispositivo de gran calidad que proporciona la mayoría de las aplicaciones que podemos tener en el móvil, así como las últimas actualizaciones para los Smartwatch de actividad. A nivel de usabilidad, destacamos la alta calidad que ofrece tanto el micrófono y el altavoz

Dependiendo de la versión de 41 mm de diámetro o 45 mm, contamos con una batería de 247 mAh o 340 mAh respectivamente, el equivalente a 1 día de uso intensivo con llamadas y conectividad total con el móvil, o bien 3 o 4 días de uso normal. 

Contamos con las siguientes versiones para el Samsung Watch 3, con LTE y sin LTE:

Funciones principales:

  • Pantalla: Super AMOLED 1,2 pulgadas (360×360 px)
    Corning Gorilla Glass DX
  • Procesador: Exynos 9110 (dual-core, 1,15 GHz)
  • Batería: 247 mAh (versión 41 mm) y 340 mAh (versión 45 mm)
  • Sensores: Ritmo cardíaco, Pulsioxímetro, Acelerómetro, Giroscopio, barómetro, luz ambiental.
  • Funcionalidades: Micrófono, altavoz, NFC, GPS, LTE.

A nivel de diseño, lo que más llama la atención de este Smartwatch con tarjeta SIM y tecnología Android es que vuelve a recuperar el bisel giratorio de las anteriores versiones. 

Algo que, a priori, no proporciona un beneficio tecnológico adicional, pero que servía como elemento diferenciador frente a toda la amplísima gama de Smartwatch que podemos encontrar en el mercado. 

Ticwatch Pro 4G/LTE Smartwatch

TicWatch Pro 4G / LTE Smartwatch PRO, 1G RAM 4GB Memoria, Monitoreo del sueño, Ejercicio y estado físico, Relojes deportivos, GPS integrado, NFC Google Pay

Alejándonos de las grandes marcas y optando por precios mucho más moderados pero sin cuestionar la funcionalidad y la calidad, tenemos el reloj con tarjeta SIM y conexión LTE/4G y un diseño y compactabilidad muy conseguida.

El TicWatch Pro ofrece un formato de estilo deportivo, especialmente el modelo  TicWatch Pro 3 GPS, el más avanzado del catálogo y el que ofrece más potencia mediante el procesador Qualcomm Snapdragon Wear 4100.

A pesar de no ser una marca tan conocida, ofrece una calidad digna de estar entre los top 5 de Smartwatch que cuentan con tarjeta e-SIM.

Mobvoi es una de esas marcas que han decidido apostar por el sistema operativo Wear OS de Google, sacando al mercado una gran variedad de relojes tecnológicos que pueden competir con las grandes marcas actuales.

A nivel de diseño El Smartwatch e-SIM TicWatch Pro 3 GPS está fabricado en materiales plásticos y acero inoxidable, lo que le confiere un peso final de 42 g, bastante ligero y confortable en la muñeca. 

El acabado es negro, minimalista y deportivo para poder hacer de él un uso diario y aportar un toque elegante combinable con cualquier otro complemento y ropa. En sí, no llama la atención, y eso es algo que puede ser positivo. 

Funciones principales de TicWatch Pro 3 GPS:

  • Dimensiones: 47 x 48 x 12,2 mm (42 g)
  • Pantalla: Dual Display 2.0 AMOLED de 1,4 pulgadas FSTN Always One.
  • Procesador: Snapdragon Wear 4100
  • Almacenamiento interno y memoria RAM: 8 GB y 1 GB.
  • Batería: 577 mAh
  • Sensores: ritmo cardíaco PPG, Giroscopio, Barómetro, GPS, NFC.

Tipmant Smartwatch: la opción más económica

No products found.

Poder disfrutar de conectividad SIM para realizar y recibir llamadas no está reñido con el precio, al menos cuando decidimos apostar por un poco menos de calidad (en comparación con los casos anteriores).

Éste es el nicho de mercado de la marca de Smarwatch Tipmant, con apuestas realmente económicas (hablamos de menos de 50 €) y muchas funcionalidades. 

En cuanto a tamaño, quizá algo más ostentoso dado que cuenta con una pantalla de 10.1 x 8.6 x 6.7 cm, ideado para ofrecer incluso videollamadas. Sitúa una cámara en la parte superior de la pantalla táctil de 240 x 240 y un micrófono/altavoz bastante conseguido en la parte inferior. 

Pantalla a todo color con una batería que permite un uso intensivo de hasta 24 horas y varios días de uso normal, con rapidez de conexión al móvil y buena recepción de notificaciones.

Una de los elementos que más hemos intentado estudiar para daros respuesta a las principales dudas es consultar las opiniones de compradores. En general, hablamos de una buena respuesta (4 de 5 estrellas), donde se menciona la facilidad de conexión, el amplio abanico de funcionalidades y comodidad de uso. 

En cuanto a diseño, este tipo de relojes con tarjeta SIM persigue el modelo clásico con geometría cuadrada, ofreciendo una pantalla grande que tiene su interés en poder realizar videollamadas (posee una cámara con una calidad más que decente para el precio final de este reloj inteligente). 

Principales criterios a considerar en la compra de un RELOJ con tarjeta SIM

Los relojes inteligentes han llegado para quedarse, y dentro de este mundo, hay un mercado de personas que quieren disponer de todas las funcionalidades de un móvil al alcance de sus muñecas. 

Aquí entran en juego los denominados relojes con tarjeta SIM o e-Sim independiente, de forma que podemos disfrutar de conexiones 4G o LTE sin necesidad de una conexión continua con el Bluetooh.

Sin embargo, hay que entender que eso implica un desembolso adicional y el hecho de disponer una tarjeta SIM adicional, que no en todos los casos funciona con una duplicada. 

Tarjetas SIM que aceptan un Smartwatch

Lo más habitual es que el reloj disponga de una ranura donde se introduce una tarjeta SIM. Dependiendo del fabricante, hablamos de micro o nano Sim, aunque cada vez más suele premiarse el mínimo tamaño posible, ya que precisamente no sobra espacio en un reloj inteligente con cada vez más batería y procesador. 

Tarjeta e-SIM

Lo más habitual en los relojes tecnológicos que ofrece Samsung o Apple es incorporar una tarjeta e-SIM o, para entendernos mejor, una tarjeta SIM virtual.

Este sistema es una mejora del formato tradicional, donde se integra un chip en el propio sistema de harware del Smartwatch, ejecutando las mismas funciones pero de una 2forma electrónica».

Esto permite ofrecer mayor estanqueidad al reloj (tal y como hace Samsung y Apple) para aumentar las prestaciones y usabilidad de este tipo de relojes. Las gamas más bajas, por el contrario, si utilizan el sistema tradicional de SIM son más susceptibles a la entrada de agua y no se recomienda su inmersión (aunque el fabricante sea más generoso con las especificaciones de impermeabilidad…).

Con la tarjeta e-SIM nos olvidamos por completo de solicitar físicamente la tarjeta, por lo que la conexión y portabilidad con la compañía deseadase hace mucho más ágil. 

¿Es atractiva la experiencia de usuario en los RELOJES con tarjeta SIM?

El incremento continuo de las funcionalidades de los relojes inteligentes, y entre ellas damos protagonismo a la posibilidad de hacer y recibir llamadas, hace que sea necesario incorporar procesadores mucho más avanzados y una batería lo suficientemente grande para dar respuesta a estos grandes devoradores de energía. 

Sin embargo, el púbico busca opciones compactas, con tamaños atractivos y cómodos, donde cada vez premia más la geometría redonda frente a la cuadrada. 

Lo cierto es que las llamadas de audio o vídeo en los Smartwatch con tarjeta SIM reducen signficativamente la batería de estos relojes. La interacción es cómoda cuando, por ejemplo, vamos en el coche, moto, patinete eléctrico o incluso bicicleta, pero no es tan cómoda cuando estamos en casa o andando, ya que es complicado que pueda sustituir a un móvil. 

Además, es bueno considerar si el fabricante tiene previstas actualizaciones y correcciones de software a mediano y largo plazo. Estas son importantes ya que pueden mejorar la eficiencia energética, la vida útil de la batería y también el rendimiento general del sistema.

¿Realmente lo necesitamos o es un capricho? 

Ponerse en la mente de cada usuario es imposible. Lo cierto es que si existen este tipo de relojes con funcionalidad de llamadas es porque hay un mercado que lo solicita. El gran mercado de los relojes inteligentes se ha enfocado principalmente en ser una vía rápida de conexión con el móvil, pero cada vez más se busca versatilidad e independencia. 

La comunicación inalámbrica LTE es una realidad a día de hoy, así como la capacidad de incorporar la conexión 4G en adelante.

En lo que se refiere a llamadas, difícilmente este tipo de Smarwatch con tarjeta SIM lleguen a sustituir a los móviles, tanto por comodidad (y privacidad) como por calidad de llamada y conectividad.

Esto contando con que la batería actual de este tipo de relojes llega hasta donde llega, y puede ser un verdadero fastidio tener que cargar todos los días el reloj, además de que agotamos su calidad rápidamente. 

Cuándo es interesante este tipo de reloj

  • En el mundo laboral, cuando estamos muy atareados y queremos tener una conversación mientras seguimos trabajando con el ordenador. 
  • En el gimnasio, cuando vamos en bici o cuando salimos a correr, para contestar llamadas importantes. 
  • Si nos resulta incómodo llevar el móvil a todas partes, teniendo en cuenta que cada vez son más pesados y grandes.
5/5 - (1 voto)