Ya sea porque eres un amante de la relojería o alguien que viaja tanto que no quiere estar cambiando continuamente la hora, los relojes radiocontrolados son una auténtica apuesta tecnológica donde se la hora cambia en función de la radiofrecuencia que recibe de una emisora. Algo que, quizá ahora no nos sorprenda dada la introducción de los nuevos Smartwaches, pero que marcó un hito tecnológico en la época en la que aparecieron.
En este artículo te contamos algunas curiosidades interesantes sobre los relojes radiocontrolados y te mostramos la oferta de las mejores marcas que ofrecen esta tecnología.
Catálogo de relojes radiocontrolados
Principales marcas de relojes radiocontrolados
Algunas de las principales marcas de relojes radiocontrolados son:
Estas marcas tienen una amplia variedad de relojes radiocontrolados en diferentes estilos y gamas de precios. Algunos de ellos también tienen funciones adicionales como cronómetros, temporizadores y alarmas.
Sin embargo, la que más avanzada está en términos de precisión y captación de señal de radiofrecuencia es Citizen.
¿Qué es un reloj radiocontrolado?
Un reloj radiocontrolado es un reloj con capacidad para sincronizarse mediante una señal de radio para actualizarse a la hora local donde te encuentres. Este sistema funciona a través de una señal emitida por un transmisor de radio mediante un tipo de frecuencia específico, por ejemplo, como la señal de tiempo de la red de relojes atómicos Europa o de los Estados Unidos.
Esta señal de radio es recogida por el reloj radiocontrolado para ajustar el tiempo, en caso de que haya que modificarlo. De esta manera, nunca tendrás que cambiar el horario de tu reloj ni mucho menos ajustarlo manualmente por las desviaciones que pueda tener con el paso del tiempo. Por tanto, hablamos del mejor sistema actual para mantener la precisión de un reloj.
Además, un reloj radiocontrolado no tiene por qué tener un diseño específico ni cambia el planteamiento original del modelo. De hecho, existen relojes radiocontrolados analógicos y digitales. Lo único que cambia es el envío continuo de esa señal para ajustar el tiempo a la máxima precisión.
- Muy resistente a golpes
- Función de hora mundial
- Cristal mineral
- Funcionamiento mediante energía solar
- Sumergible hasta 20 bares
¿Cómo funciona?
Su funcionamiento es sencillo. El reloj contiene una antena de dimensiones diminutas fabricada en ferrita con capacidad de recibir señales de radio emitidas a escala mundial. Esta señal es convertida mediante un circuito electrónico, traduciéndola y convirtiéndola en una hora determinada, a escala de segundos o décimas de segundo.
¿Qué señales de radio se emiten?
La mayor parte de los relojes radiocontrolados usan las señales de radio que las estaciones de radio envía a escala mundial, las cuales son consideradas de baja frecuencia (Low Frequency) dentro del espectro de onda larga. Por ejemplo, en Europa se utiliza la señal DCF77 a través de la estación de radio alemana operada por Media Broadcast GmbH, que emite en onda larga a 77,5 Khz. dando una cobertura aproximada de 1500 Km.
En Reino Unido también encontramos otra estación de señal de radio apta para relojes radiocontrolados. Está situada en Rugby, cerca de Coventry, emitiendo su señal a 60 Khz.
La señal horaria DCF funciona a través de la vibración regular del átomo de cesio, con una precisión cercana a la millonésima parte de un segundo al año. Toda la información de tiempo (en términos de fecha y hora) se emiten mediante telegramas codificados. Un reloj radiocontrolado actúa como receptor de esta información que, a través de su circuito electrónico, la decodifica y actualiza en cuestión de segundos el horario del reloj.
En cuanto a la recepción de la señal, existen 4 áreas distribuidas por el mundo:
- Japón
- Europa
- Norte América
- China
¿Cómo llega la señal en España?
Dado que las principales estaciones de Europa están situadas en Alemania y Reino Unido, la señal llega con baja intensidad a los relojes y, por ello, es preciso ubicarnos en una zona localizada en dirección a la señal para evitar que haya problemas de actualización del horario, como sucede habitualmente con el sistema GPS. Sin embargo, actualmente podemos encontrar cientos de aplicaciones en Android e Ios que nos ayudan a localizar las antenas de radiofrecuencia.
¿Problemas con la sincronización de tu reloj radiocontrolado?
Existen varios factores que pueden dificultar la sincronización de un reloj radiocontrolado con la señal de radio:
- Recepción de la señal de radio: la calidad de la señal de radio que recibe el reloj puede afectar su capacidad para sincronizarse. Si el reloj está en un lugar con obstrucciones o interferencias, puede que no pueda recibir la señal de radio con suficiente claridad. Si vives en Ceuta, Melilla o las Islas Canarias, es posible que tengas problemas de sincronización (pero hay soluciones).
- Orientación: la mayoría de relojes radiocontrolados en España reciben la señal de la estación de radio alemana, que se encuentra bastante lejos y, por tanto, la señal es débil. Por ello, es importante localizar la posición y orientación de la estación para que el reloj coja la mayor cantidad de señal posible, especialmente si vives en la zona sur de la Península Ibérica. Encontrarás varias aplicaciones para Android o iOs que te ayudarán a localizarla.
- Interferencias: las señales de radio pueden recibir interferencias que disminuyen la calidad de la señal. Por ello, la mejor posición para coger la señal es al aire libre, sin obstáculos físicos.
- Pilas débiles: si el reloj tiene una pila débil, puede que no tenga suficiente energía para buscar y recibir la señal de radio.
Si el problema persiste…
Descarga la aplicación para móvil DCF77 Emulator o equivalente. De esta forma eliminamos la dependencia directa de la señal de radio de Mainflingen, Alemania. La aplicación genera una señal DCF77 de radiocontrol a través de la antena de unos auriculares que los relojes radiocontrolados pueden captar para actualizarse automáticamente.
Sigue los siguientes pasos para sincronizar tu reloj radiocontrolado si tienes problemas mediante el método tradicional:
- Sube el volumen de tu móvil al máximo
- Abre la alicación DCF77 Emulator
- Colocamos un auricular sobre la zona donde se encuentra la antena receptora del reloj.
- Forzamos la sincronización manual del reloj y esperamos unos segundos.
- El reloj debe sincronizarse.
La información referente a la sincronización del reloj a través de la aplicación DCF77 Emulator ha sido recogida a través de la web reparareloj.es