Los relojes solares se han convertido en una nueva tendencia donde buscamos eliminar preocupaciones como el tiempo de carga o la sustitución de la pila. Hoy en día, generar electricidad a partir de la energía solar cada vez es más sencillo y eficiente, por lo que el mundo de la batería solar está en auge.
Uno de los casos más llamativos son los Eco Drive de Citizen, aunque hay muchas marcas (especialmente las japonesas) que tienen muy depurado este tipo de carga ergonómica y ecológica. Por ello, este artículo se centra en dar a conocer cuáles son los mejores relojes solares que podemos encontrar en el mercado y su relación calidad/precio.
Mejores relojes solares
Entre los mejores relojes solares encontramos marcas que nos van a sonar muchísimo y que han sido pioneras en aplicar esta tecnología invisible. Hablamos de Seiko, Casio y Citizen entre las principales, aunque no solo están ellas.
Bajo nuestro juicio y centrados principalmente en las valoraciones positivas de los compradores, éstos son los mejores relojes solares que podemos encontrar actualmente.
Casio Edifice Bluetooth EQB-1000D-1AER
Dentro de la colección de Casio Edifice encontramos diseños que fueron vanguardistas en su época y que todavía se mantienen entre los top ventas de la marca japonesa. Son opciones de diseño deportivas, en este caso fabricadas con un perfil de acero inoxidable resistente, y que cuentan con cuarzo de carga solar gracias a diminutos cargadores que se encuentran ubicados en la esfera.
Un tamaño de relojes apropiado para muñecas medianas a grandes, sin excesivo peso y un formato de cronógrafo muy apreciado por su adaptabilidad a todo tipo de situaciones, con una relación calidad/precio digno de la marca que lo representa.
Características:
- Movimiento: cronógrafo batería solar (Solar Quartz)
- Material de la caja: acero inoxidable
- Diámetro de caja: 45,6 mm
- Grosor de caja: 8,9 mm
- Material de la correa: acero inoxidable
- Impermeabilidad: 10 bares
- Ancho de correa: 22 mm
- Funciones: cronógrafo
- Corona: tipo pull
Casio PRG-240-1ER Pro Trek
Cuando buscamos un estilo deportivo y aventurero, una de las primeras marcas de relojes de las que pensamos es Casio y su línea Pro Trek. En esta colección también encontramos varios cronógrafos con batería solar más que interesantes para olvidarnos de una vez por todas a colocar una pila (o cargarlo cada 72 horas).
Fabricado en caucho resistente, este Casio PRG-240 Pro Trek está pensado para resistir y ser utilizado en las condiciones más exigentes del deporte. Cuenta con toda la gama de funcionalidades que Casio ofrece, con 5 alarmas diferentes, calendario automático, pantalla LCD y diferentes temporizadores.
Características:
- Movimiento: cronógrafo batería solar (Solar Quartz)
- Material de la caja: caucho resistente
- Diámetro de caja: 51 mm
- Grosor de caja: 15 mm
- Material de la correa: caucho resistente con cierre de hebilla
- Impermeabilidad: 10 bares
- Ancho de correa: 21 mm
- Funciones: LCD dúplex, temporizadores, cronómetro, 5 alarmas y calendario automático
Citizen Eco-Drive BM8476-23E
Citizen apuesta por una tecnología de carga solar que no tiene porque ir implementada en un estilo de reloj deportivo.
De hecho, con el reloj solar Citizen Eco Drive BM8476-23E encontramos un formato adaptado a todos los públicos y para uso diario. Con un diámetro de caja de 42 mm permite su uso en todo tipo de muñecas, especialmente contando con un perfil bajo de 11 mm de grosor y una correa cómoda.
Un diseño sencillo, con calendario de día y fecha, esfera sencilla de color negro y agujas y numeración fotoluminiscente, rodeado de una caja de acero color negro.
Características:
- Movimiento: Eco Drive (reserva de carga 180 días)
- Material de la caja: acero inoxidable black
- Diámetro de caja: 42 mm
- Grosor de caja: 11 mm
- Material de la correa: piel con cierre de hebilla
- Impermeabilidad: 10 bares (100 metros)
- Ancho de correa: 21 mm
- Corona: tipo roscada
- Funciones: calendario (día y fecha), corona roscada, agujas fotoluminiscentes.
Casio G-SHOCK GW-M5610-1ER
Volviendo de nuevo a la gama de los Casio, si buscamos una alternativa no tan exhuberante como los Pro Trek, encontramos los G-Shock sencillos de carga solar (cuarzo) y fabricados en su totalidad en resina sintética negra ultra-resistente.
Esta apuesta está igualmente adaptada a un estilo de vida deportivo y un reloj que rara vez nos va a dar complicaciones, ya que está pensado para resistir.
Lo más valorado de este Casio G-Shock GW, además de prescindir de la pila por tratarse de un reloj de carga solar, es su relación calidad/precio, propio de la marca nipona.
Características:
- Movimiento: cuarzo solar
- Material de la caja: resina sintética negra
- Diámetro de caja: 43 mm
- Grosor de caja: 13 mm
- Material de la correa: caucho con cierre de hebilla
- Impermeabilidad: 20 bares
- Ancho de correa: 23 mm
- Funciones: calendario, radio, cronómetro, alarma, luz
Bering Slim Solar 14440-077
Buscando una alternativa estilosa y alejada del deporte encontramos la marca Bering, de la cual ya hemos hablado algunas veces en este blog. Relojes de línea urbana, estilo sencillo y sin fondos recargados.
El modelo Bering Slim Solar 1440-077 presenta diminutos paneles de carga solar en la esfera para disponer de una reserva de marcha y carga incluso en condiciones de baja luminosidad, suficiente para olvidarnos por completo de cualquier pila o batería de carga habitual.
Como puntos fuertes, una caja fabricada en acero inoxidable, con un diámetro de caja adaptado a todo tipo de muñecas (40 mm), correa milanesa muy adaptable y cristal de zafiro.
Características:
- Movimiento: cuarzo solar
- Material de la caja: acero inoxidable plateado
- Diámetro de caja: 40 mm
- Grosor de caja: 9 mm
- Material de la correa: acero inoxidable milanesa
- Impermeabilidad: 50 m
- Ancho de correa: 24 mm
- Funciones: cristal de zafiro
Casio G-SHOCK AWG-M100B-1AER
Siguiendo con el estilo deportivo, Los Casio G-Shock han profundizado en este nicho de mercado, especialmente en el sector de gente que rehusa utilizar los Smartwatch de actividad, los cuales ofrecen mucha más operatividad a nivel de aplicaciones, pero mucha menos resistencia.
Por ello, El Casio G-Shock AWG-M100B-1AER cubre todo lo que podemos buscar en un reloj deportivo: resistencia, funciones y, en este caso, carga solar.
Su estética es totalmente atractiva, hasta el punto de que cada vez más gente lo utiliza para uso diario y no solo para la práctica deportiva.
Eso sí, son relojes de tamaño grande, no solo por los 46 mm de diámetro sino también teniendo en cuenta los 15 mm de grosor. Eso sí, puestos en la muñeca resultan profundamente atractivos, y en especial, esta versión en colores negros, mucho más elegante que otras versiones coloridas.
Características:
- Movimiento: cuarzo solar
- Material de la caja: acrílico
- Diámetro de caja: 46 mm
- Grosor de caja: 15 mm
- Material de la correa: caucho resistente con cierre de hebilla
- Impermeabilidad: 200 m
- Ancho de correa: 25 mm
- Funciones: incluye luz LED, sistema de energía solar, cronómetro, temporizador y 5 alarmas diarias
Casio WAVE CEPTOR LCW-M170D-1AER
Buscando la sencillez en un reloj nos encontramos con una de las primeras versiones de la colección Lineage de Casio. Una apariencia sencilla, cuadro y esfera minimalista, sin numeración, y con un fondo negro metalizado que ofrece un gran contraste con las agujas del reloj.
Cuenta con un diámetro de caja de 40 mm, sencillo y cómodo para todo tipo de muñecas, con un grosor de tan solo 88 mm y sistema de radicontrol para corregir el uso horario dependiendo del país donde nos encontremos.
Un auténtico lujo conociendo el precio que tiene actualmente este reloj.
Características:
- Movimiento: cuarzo solar
- Material de la caja: acero inoxidable
- Diámetro de caja: 40 mm
- Grosor de caja: 9 mm
- Material de la correa: acero inoxidable
- Impermeabilidad: 50 m
- Ancho de correa: 18 mm
- Funciones: sistema de radiocontrol, hora mundial, cristal de zafiro
Citizen Eco Drive CA4210-16E
Una de las grandes apuestas en este tipo de tecnología son los relojes solares de Citizen, que incorporan el sistema de carga automática Eco Drive, con mejoras anuales por parte de la marca nipona.
En el Citizen Eco Drive CA4210-16E nos encontramos una opción súper interesante para los amantes de los relojes militares y de estilo aviador.
Con una esfera de fondo negro y numeración blanca y apuesta por la sobriedad, tenemos un reloj con poco grosor para un diámetro de caja 45 mm, ideado para muñecas grandes y amantes de los relojes cronógrafos.
Un estilo inconfundible y atractivo de Citizen con aspecto clásico reflejado en una correa de piel color marrón y cierre de hebilla.
Características:
- Movimiento: Eco Drive (reserva de marcha de hasta 270 días)
- Material de la caja: acero inoxidable pulido
- Diámetro de caja: 45 mm
- Grosor de caja: 14 mm
- Material de la correa: piel marrón con cierre de hebilla
- Impermeabilidad: 100 m
- Ancho de correa: 22 mm
- Funciones: cronógrafo
El sistema Eco Drive de Citizen
La tecnología Eco Drive de Citizen no es la única en aprovechamiento vanguardista de la luz, pero si una de las grandes apuestas de futuro en este apartado, donde ha conseguido liderar este nicho de mercado.
Su operatividad permite la carga de cualquier reloj con la mínima exposición lumínica, asegurando reservas de marcha de varios días.
Otro avance conseguido con Eco Drive es que, cuando la exposición a luz es mínima durante varios días, dicha energía se reserva para mantener operativo las vibraciones del cuarzo, de forma que, aunque las manecillas no se muevan para evitar perder energía, cuando se vuelve a la exposición lumínica, el reloj recuerda la hora y se mueve a la posición correcta.
Si apuestas por los relojes solares, los Citizen Eco Drive es uno de los sistemas más fiables y avanzados del mercado.
Saliendo de dudas con los relojes solares
¿Cómo funciona un reloj solar?
La mayoría de los relojes solares tienen incorporada en la esfera diminutos sensores conocidos como celdas solares, lo que permite transformar la energía lumínica en energía mecánica. En casi todas las ocasiones, resulta prácticamente imperceptible la identificación de estas celdas, por lo que no afecta al diseño ni la estética del reloj.
¿Cómo se realiza la carga de un reloj solar?
La tecnología actual permite realizar la carga de los relojes solares en un periodo corto de tiempo y sin necesidad de buscar zonas de alta luminosidad o Sol directo.
Este sistema puntero permite poder cargar un reloj hasta con la luz de una lámpara, sin necesidad de buscar zonas de luz y olvidándonos por completo de su carga.
Por poner números a este tema, los sistemas más pioneros de carga, como los Eco Drive de Citizen, permiten una reserva de marcha de hasta 24 horas para exposiciones a luz medianamente intensa de tan solo 3 minutos.
¿Necesitamos cargar un reloj solar?
Salvo casos extremos donde haya una muy reducida exposición a la luz solar, no tendremos que preocuparnos de la carga en los relojes solares. Éstos trabajan continuamente cuando andamos por la calle o incluso estamos trabajando en una oficina con suficientes lúmenes de intensidad lumínica.
Solo en aquellos casos donde guardemos el reloj en una caja o superficie oscura necesitaremos dar una carga antes de ponérnoslo. Bastará con salir con el a la calle y exponerlo a la luz o bien dejarlo una media hora en la luz de un flexo o lámpara.
¿Hasta cuánto pueden durar las baterías solares de este tipo de relojes?
Hace unos 10 años, la mayoría de los fabricantes de relojes solares se protegían las espaldas asegurando hasta 10 años de batería y funcionamiento pleno. Sin embargo, hoy en día se ha ampliado hasta el doble la durabilidad de este tipo de baterías con celda solar.
En caso de que se produzca algún error, se podrá sustituir sin coste siempre que se encuentre en periodo de garantía, o bien podremos sustituirla en el fabricante asumiendo su coste.